Planta de Pellas »
La Planta de Pellas de Ferrominera Orinoco está ubicada dentro del complejo industrial Punta Cuchillo, en el área industrial Matanzas, estado Bolívar - Venezuela. Esta factoría de tipo “parrilla - horno rotatorio” (grate - kiln), proceso Allis Chalmers, inició operaciones en el año 1992, con el objetivo de agregar valor al mineral de hierro venezolano y abastecer la demanda de las empresas briqueteras localizadas en Guayana, para afianzar la producción de acero a nivel nacional.
Planta de Briquetas »
Las briquetas Orinoco Iron son el resultado de la reacción química entre finos de mineral de hierro y gas reductor que se desarrolla en reactores de lecho fluidizado. Su alta densidad y alto porcentaje de metalización, bajo contenido de ganga y residuales, así como su condición inerte, hacen de las briquetas Orinoco Iron la carga metálica ideal para los procesos de acería.
Las características Físico-Químicas de las Briquetas de Orinoco Iron la convierten en un producto superior para el mercado de HBC/HRD, como resultado de finos de bajo nivel generados durante el transporte y manjeo, así como bajo contenido de ganga, alto contenido de carbón y mayor carga metálica que otros productos HBC/HRD .
Conforme con los lineamientos estratégicos del Gobierno Bolivariano, Ferrominera evoluciona hacia la fabricación de productos de mineral de hierro con valor agregado, ello mediante el inicio de administración y operaciones de la Planta de Briquetas perteneciente a la Corporación Venezolana de Guayana y emplazada en Puerto Ordaz.
Análisis Químico
Fe Total
92.5 % min
Fe Metálico
84 % min
Metalización
91.0 %
C (como Fe3C)
0.8 % min
P
0.09 % max
S
0.027 % max
SiO2 (Silica)
1.5 % max
MgO
0.25 % max
CaO
0.03 % max
Al2O3 (Alúmina)
1.3 % max
Ganga (CaO+MgO+
SiO2+Al2O3)
3.0 % max
Residuales
Cu
<=0.002%
Ni
<=0.006%
Cr
<=0.008%
Mo
<=0.002%
Sn
<=0.002%
Análisis Físico
Tamaño
90 x 58 x 29 mm
Peso
0.5 - 0.7 Kgs
Densidad de la masa
2.72 - 2.88 ton/M3
Densidad de la briqueta
5.0 g / cc
Tamaño de partículas
>4 mm : 98%
<4 mm : 2%
Humedad
0.1% max.
Aplicaciones Específicas
Uso en Horno Eléctrico de Arco
Debido a su alta densidad, las Briquetas pueden ser usadas como una fuente alternativa de metálico, cargadas en cestas o alimentándolas en forma continua al horno. En las cargas en cestas es posible reducir el número de cargas ya que las Briquetas son mucho más densas que la chatarra. Cargadas en cestas puede hacerse en proporción de hasta 40% de la carga al horno. En carga continua, las briquetas son más efectivas que el DRI debido a su alta densidad, la cual permite mejor y mayor penetración de la interfase escoria/baño. Es posible cargar en forma continua hasta el 100% de la carga del horno. Una de las empresas siderúrgicas del grupo SIDETUR, Casima, utiliza en su patrón de carga más del 85% de briquetas. Alimentando en forma continua es posible eliminar todas las cargas en cestas, reduciendo así los tiempos de colada a colada y las pérdidas térmicas, resultando así un mayor y mejor control de la energía de fusión inicial con un incremento en la productividad. Debido al bajo contenido de residuales las briquetas FIOR/FINMET, serán cada vez mas necesarias para la producción de acero de alta calidad.
Uso en Hornos BOF
Las Briquetas han sido utilizadas en BOF con el fin de aumentar la producción de acero sin cambios en los niveles de residuos asociados con la chatarra.
Uso en Altos Hornos
Añadir Briquetas en la carga de los Altos Hornos permite aumentar la productividad y disminuir el consumo de coque.
Otros Usos
Pequeñas cantidades de Briquetas Orinoco Iron son usadas en fundiciones con buenos resultados. Briquetas con alto carbono de han sido usadas con excelentes resultados en hornos eléctricos.
El hito definitivo fue marcado el 1 de junio de 2007, luego de que OPCO, filial de la corporación japonesa Kobe Steel, realizara la entrega de administración y operación definitiva a manos de Ferrominera Orinoco. La planta tiene una capacidad de producción de 1 millón de toneladas anuales y se adelanta un Proyecto de Modificación y Ampliación que permita elevar su límite a 1,4.
ICCON, C.A.
Empresa de inversiones en:
industrias agropecuarias,
agro-industriales,
construcción,
de tecnologías,
petroleras
y metalúrgicas.
DIVISIÓN DE:
INDUSTRIAS METALÚRGICAS Y DE CONSTRUCCIÓN: compra venta suministro y distribución de productos, de la industria metalúrgica tales como tuberías, aceros en barras ,laminas, bobinas, pellas, briquetas, aceros especiales, inoxidable, aluminio en todas sus formas, galvanizados al carbón, metalmecánica, mercancía ferrosa y no ferrosa, artículos de ferretería, bombas para agua, para bombeo de petróleo, estructuras metálicas, transporte pesado y liviano, terrestre, aéreo y marítimo, ejecución de proyectos, construcción, remodelación, mantenimiento de obras civiles, eléctricas, urbanismo, paisajismo, y de vialidad,
DIVISION DE INDUSTRIAS AGROALIMENTICIAS:
Incluye: cría, beneficio y comercialización
de todo tipo de aves y ganado;
Fabricación empacado y comercialización de
alimentos concentrados para animales (A.B.A.);
Fabricación, empacado y comercialización
de productos alimenticios, perecederos y
no perecederos, para consumo humano,
importación y exportación de muebles,
maquinarias y equipos para la distribución,
empacado, comercialización y fabricación de
de alimentos.